miércoles, 12 de junio de 2013

Principales precursores de la Independencia Venezolana

1-.Principales precursores de la Independencia Venezolana.






a) La rebelión de Andresote en el valle del Yaracuy (1730-1733) 

A comienzos del siglo XVIII la Provincia de Vene­zuela era continuamente acechada por mercaderes ingle­ses y holandeses, quienes encontraban condiciones favorables para ejercer el contrabando, ante el fácil contacto desde puertos caribeños con las costas de Venezuela; ejemplo de ello lo representó Curazao, de dependencia holandesa, cuyos mercaderes mantenían un comercio ilícito entre Chuao, Tucacas y las Bocas del Yaracuy.











b) el motín de San Felipe el Fuerte (1741)

Movimiento organizado por la población sanfelipeña, liderada 
por los notables de la ciudad, en contra de la designación 
de Ignacio de Basazábal como teniente y justicia mayor de 
San Felipe funcionario enviado por el gobernador Gabriel de    
Zuloaga con el fin de erradicar el contrabando realizado por casi 
todos los sectores socioeconómicos de los valles del Yaracuy.







c) la rebelión de El Tocuyo (1744)

Movimiento que estalló en 1744 en El Tocuyo, en el que los habitantes de esta localidad manifestaron su rechazo a los vascos y a la Compañía Guipuzcoana. Esto como reacción a la orden dada por el gobernador y el capitán general de la provincia de Venezuela, para reunir un contingente de hombres armados con destino a Puerto Cabello, plaza cuya vigilancia y defensa convenía mantener bajo control de los españoles luego del ataque lanzado por los ingleses en 1743.









d) la Insurrección de Juan Francisco de León (1749-1751):
Juan Francisco de León, nacido en Canarias el 19 de marzo de 1699, fue un comerciante canario que tuvo una destacada
 actuación en la historia colonial venezolana. Emigró a Venezuela en la primera mitad del siglo XVIII, donde vivió con su esposa Lucía García y tuvo una descendencia de 14 hijos. En 1744el gobernador lo nombra comisario de la jurisdicción real del valle de Panaquire.








e) El movimiento de los Comuneros de los Andes (1781):
La insurrección de los comuneros o revolución de los 
comuneros fue un levantamiento armado gestado en el Virreinato de la Nueva Granada en 1781. Este tuvo lugar en lo que hoy es el departamento de SantanderLa insurrección estuvo motivada por la necesidad de reclamar un mejor tratamiento económico, como la rebaja de los impuestos por parte de la corona Española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario